Seiche Costero en Puerto Rico
  • Home
  • Evento Reciente
  • Localización
  • Historia
  • Génesis
  • Solitones
  • Super Seiche
  • Decaimiento
  • Cambio en Frecuencia
  • Seichelogia
  • Pronóstico
  • Huracán
  • Olas
  • Referencias

Olas Internas generadas en el Canal de la Mona fotografiadas por astronautas desde la Estación Espacial Internacional

Durante las breves condiciones de resplandor solar, las asperesas en la superficie marina pueden revelar lo que esta ocurriendo en el interior del océano. Los astronautas en la ISS aprovechan esas condiciones para fotografiar el Canal de Mona. En las dos sorprendentes fotos que mostramos a continuación se aprecia el complejo campo de olas internas que existe en el Canal e incluyendo las areas costeras del oeste de Puerto Rico.
Picture
Impresionante foto de un grupo de 20 solitones saliendo del Banco Engaño. ISS024-E-5967 "Image courtesy of the Image Science & Analysis Laboratory, NASA Johnson Space Center". http://eol.jsc.nasa.gov Imagen georeferenciada en Google Earth.
Picture
La separación de los solitones va decreciendo monotonicamente a medida que nos acercamos al Banco Engaño.
La estación ADCP2 registra una corriente semidiurna máxima (UM2) unas 3:43 horas después de la marea alta en el Puerto de Mayaguez, si asumimos que el "lee wave" sale del Banco Engaño unas 2 horas más tarde, entonces transcurren unas 6.67 h cuando el astronauta tomó la foto. El solitón lider durante ese tiempo ha recorrido unos 34 km. Eso implica una celeridad de 1.4 m/s. Si el lee wave sale 3h más tarde, entonces la celeridad del solitón es 1.7 m/s. Vea la tabla abajo. Vea Alfonso-Sosa 2011, para referencia sobre la celeridad de los solitones en el Canal de Mona.
Picture
El Banco Engaño es una fuente bipolar alterna de paquetes de solitones internos (vea imagenes abajo). La dirección de salida de los paquetes se alterna con la corriente de marea que los genera inicialmente . Veamos el siguiente ejemplo, si en el Banco Engaño a las 0800 GMT hay una fuerte corriente mareal semidiurna hacia el Norte, entonces unas tres horas más tarde (1100 GMT) la magnitud de la corriente mareal se acerca a cero (repunte de marea), el paquete se libera del area de generación y comienza a desplazarse hacia el Sur. La corriente mareal cambia de dirección hacia el Sur, alcanzando su mayor magnitud unas dos horas después (1300 GMT). Unas dos horas más tarde (1500 GMT), el paquete ya se ha alejado unos 14 km del area de generación. Si para el ejemplo anterior, la corriente mareal inicial fuera hacia el Sur, entonces el paquete de solitones se dirigiría hacia el Norte. Estos eventos apuntan a que el mecanismo de generación pudiera ser un "lee wave" generado a su vez por fuertes corrientes de marea viva en las inmediaciones del Banco Engaño, durante condiciones de sizigia en perigeo lunar.
Picture
El 23 Mayo del 2013 se observa un paquete con 7 solitones al sur del Banco Engaño. Se dirigen al suroeste. Imagen de MODIS/Terra: LesserAntilles_2013143_terra_250m
Picture
Picture
El 25 de mayo del 2013 se observa un paquete con 5 solitones al sur de Banco Engaño. Se dirige al sur. Imagen de MODIS/Terra: LesserAntilles_2013145_terra_250m
Picture
Picture
El 18 de Mayo del 2011, un paquete con 5 solitones localizado al sur del Banco Engaño, se dirige hacia el sur. Imagen MODIS/Terra: LesserAntilles_2011138_terra_721_250m
Picture
Picture
Frentes de ondas, teledectectados por el sensor remote MODIS/Aqua/Terra, asociados a paquetes de solitones internos generados en el Banco Engaño entre los años 2010-2013. Cada color distingue un evento diferente. El mapa con los contornos de profundidad es de la página 40 del documento titulado: "Digitization of Nautical Charts and Smooth Sheets For The Dominican Republic, Island Of Hispaniola, Caribbean Sea" (2000) preparado por el Prof. Aurelio Mercado Irizarry y el Sr. Harry Justiniano, Departamento de Ciencias Marinas, UPRM.
Picture
Paquetes de solitones moviéndose al Noroeste y Suroeste del Banco Engaño. La imagen fue adquirida por el sensor MODIS/Terra el 18 de Mayo del 2011. La imagen se superpuso en el mapa batimétrico. El mapa con los contornos de profundidad es de la página 40 del documento titulado: "Digitization of Nautical Charts and Smooth Sheets For The Dominican Republic, Island Of Hispaniola, Caribbean Sea" (2000) preparado por el Prof. Aurelio Mercado Irizarry y el Sr. Harry Justiniano, Departamento de Ciencias Marinas, UPRM.
Picture
Entre mayo y junio, la frecuencia Brunt-Vaisala a 300 m de profundidad aumenta hasta alcanzar los 3.71 CPH; permitiendo que, en la parte mas angosta del Banco Engaño, el valor del parámetro de pendiente sea igual a uno. Durante estas condiciones críticas se forma un paquete de olas internas solitarias (ISW) o solitones.
Si deseas conocer más sobre las olas solitarias internas (solitones internos) generadas en el Banco Engaño, puedes visitar la sección de Referencias.
Picture
Un complejo campo de olas internas interacciona con la pendiente, el veril y la plataforma insular al oeste de Puerto Rico. ISS024-E-5968 "Image courtesy of the Image Science & Analysis Laboratory, NASA Johnson Space Center". http://eol.jsc.nasa.gov
Picture
Complejo campo de olas internas en la Bahía de Añasco a las afueras de la desembocadura del Rio Añasco. ISS009-E-19944 "Image courtesy of the Image Science & Analysis Laboratory, NASA Johnson Space Center". http://eol.jsc.nasa.gov
Picture
Dos olas internas solitarias se desplazan entre la Isla de Mona y Puerto Rico. MODIS image:LesserAntilles_2007094_aqua_721_250m. We acknowledge the use of data products or imagery from the Land Atmosphere Near-real time Capability for EOS (LANCE) system operated by the NASA/GSFC/Earth Science Data and Information System (ESDIS) with funding provided by NASA/HQ. http://earthdata.nasa.gov/data/nrt-data/rapid-response/
Picture
Soliton Origin Approximate Position (SOAP) points overlayed on Mona Passage Bathymetry. The SOAP points were estimated from NASA MODIS image analysis and ISS astronaut photography. Favorable Solar Glint conditions allowed the easy detection of the soliton packets on MAY, JUN and AUG.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.